
Menos azúcar y menos edulcorantes
Argentina, Julio de 2023 – Desde el lunes 24 y hasta el lunes 31 de julio, se celebra la quinta edición de la “Semana de la NO dulzura”, una campaña de bien público que emergió…

Semana sin grietas
Un mensaje que expresa una demanda genuina y es apoyado por todo el arco político y mediático.

Impacto desigual del azúcar
El azúcar golpea más a los sectores con menos ingresos y carencias sociales.

El azúcar oculto, al frente
Apoyamos la nueva Ley de Etiquetado Frontal porque el azúcar que sobra en nuestra comida muchas veces se esconde entre nombres engañosos.

¡Gracias!
La segunda edición de una semana que promete durar décadas contribuyendo a mejorar la salud pública de la población.

CómoEquilibrar, una app para saber elegir qué comer
A la hora de elegir qué y cuánto comer, ¿realmente sabemos lo que estamos consumiendo? Existe una App que puede ayudarte.

Lo simple y lo complejo habitan en dos moléculas
La población más vulnerable frente al azúcar es la infantil y en Argentina el 29,4% de los niños y niñas de 2 a 5 años sufre sobrepeso.

Después de un excelente previa, ¡arrancamos!
Arrancó nuestra “Semana de la NO dulzura” con un espíritu colaborativo y federal

Menos de la mitad de azúcar por más del doble de salud
El objetivo concreto es bajar el consumo diario de 114 gramos a menos de 50 gramos.

Prensa 2019 #Semanadelanodulzura
Un movimiento de todos lo que promocionan un estilo de vida más saludable y una alimentación sin exceso de ingredientes y procesos nocivos.

Toda el azúcar añadida en la misma bolsa
No se trata de reemplazar un tipo de azúcar por otro sino de reducir su consumo.

La dulzura natural
El azúcar en su justa medida y de fuentes naturales.

La dulzura artificial
La trampa de los ultraporcesados sin calorías, llenos de de edulcorantes.

Sobre-endulzados
¿Por qué es importante educar el paladar sobre endulzado?